Mostrando las entradas con la etiqueta navegador. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta navegador. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2013

Cómo Guardar Archivos Flash de Sitio web en Mozilla Firefox

Leave a Comment
En este tutorial te mostrare el super truco de como guardar un archivo Flash de cualquier pagina web usando el navegador de mozilla firefox.Facilita el uso de estos archivos inmediatamente cuando lo necesites sin necesidad de un programa o software.Luego utilizarlos en tu pagina o entra de blog.

Solo sigue estos simple pasos con ilustraciones.

1.Haga clic en la página web y seleccione "Ver las páginas de información" o haga clic en Herramientas
seleccione "info página .




2.Ahora da clic en la Etiqueta Medios en la Página de Información de la Ventana.


3.La Etiqueta Media mostrara una lista completa de las imágenes, archivos CSS y archivos Shockwave Flash de la página web.

4.Desplácese por la lista y buscaque el archivo. Swf (flash).

5.Para finalizar de Clic en el boton "Guardar como" . Escoja la localizacion  en tu disco duro (hard drive) y guarde el archivo.Asi podras disfrutar de estos videos flash sin necesidad de softwares.
you are done.
Enhanced by Zemanta
Read More

jueves, 23 de mayo de 2013

Que Funcion Hace El Margen En Tu Hoja Css De Tu Sitio

Leave a Comment
 
Se que aprender CSS de una no es facil por que debes saber de toda clase de codigos para hacer una plantilla o sitio web.Cada dia un nuevo codigo de anade a cada navegador y cada mes una nueva version es lanzada antes que te pierdas los codigos de css te dare una respuesta sobre este codigo .Hablemos por ejemplo de un codigo de Css.

Margen


margen es un codigo de css tiene la funcion de cambiar de lugar las class(clases), imagenes, y de la  Id de diviciones  y ponerlos donde desees.

margen:0px;
en esta la posicion no cambiara, se mantendra justo en la posicion donde la pongas sean imagnes, textos, o objetos.Pues le asignaste 0 px.

Margen para cambiar la posicion al centro

Si estas usando este codigo en la hoja de estilo  css,este codigo tiene la funcion de cambiar la position de tu sitio  al centro o al centro del navegador.

margin:0px auto;

Tipo de Margen para cambiar posicion


margin-left:0px;
margin-right:0px;
margin-top:0px;
margin-bottom:0px;


puedes cambiar de 0px al ancho que desees de una imagen en photoshot.

Tipo de Margen para cambiar la posicion usando ( - )


margin-left:-10px;
margin-right:-10px;
margin-top:-10px;
margin-bottom:-10px;


Escribir margen con signo de (-) hace que cambies la posicion diferentemente si el margen sin (-) puedes hacer que vayas a bajo de la pagina usandolo con (-) te llevara el objecto hacia arriba .

Otro tipo deMargen


margin:10px;
si utilizas solo este los cutro lados de la pagina o imagen tendran un margen de 10 pixels.

margin:10px 20px;
Si utilizas este la parte superior de la pagina como la inferior tendran un margen de 10 pixels.Entonces los lados derecho y Izquierdo tendran un margen de 20 pixels.

margin:10px 20px 30px;

  Lado superior es de  10px
  Izquierda y derecha seran de 20px
  Lado Inferior sera de 30px


margin:10px 20px 30px 40px;

Separacion de Arriba sera de 10px
Separacion de lado derecho sera de20px
Separacion de abajo sera de  30px
Separacion de Izquierda sera de  40px


Type margin work in size


10cm ( centimetros ), 10% ( peciento), 10px ( pixeles ) and have different width, so you can use type of width you want for your CSS.

Conclusion


Se que este es consejo simple y truco para primcipiantes para aprender CSS y como hacer una plantilla.  Solo solo deseaba compartir algun detalle de la funcion del margen para aquellos que le encantan los el diseno.
Read More

domingo, 14 de abril de 2013

Widget de Entradas Recomendadas De Blogger

Leave a Comment

 Widget de Entradas Recomendadas De Blogger


Este navegador aparecera cuando bajas la página  sale con el nombre de las entradas recomendadas de tu blog.

Ejemplo de esto lo puedes ver en esta pagina al final de la misma veras el cuatrito en negro transparente con titulos de entradas.

Las conecciones de navegacion dicen asi "Old Post", "Post" y "Home" sirven de coneccion a los visitantes a que vean mas entradas del tu blog.Este pequeno proyecto conlleva unos simples pasos:

Cambiaremos los titulos de "Entradas antiguas" y "Entradas recientes" por los títulos de las entradas o posts.

 Como hacer un cuadro que se  "Muestra" al bajar la página.donde te sugiere mas articulos a leer,esto ayudara a que tengas mas vistas de tus articulos ademas de mas visitantes activos en tu blog.


Los Coneccion de navegación lo puedes chequear en entradas individuales o post individuales, ya que en la pagina principal seguira sin aparecer.

Te Preguntaras como instalarlo?.


Lo Primero es entrar en tu blog y buscar donde dice: Plantilla | Edición de HTML, marca la casilla Expandir plantillas y busca esta codigo:

    <b:include name='nextprev'/>

Una vez lo encuentres en tu plantilla html reemplazalo con el siguiente codigo:

    <b:if cond='data:blog.pageType != &quot;item&quot;'>
    <b:include name='nextprev'/>
    </b:if>
    <b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'>
    <div id='blog-pager-note'>
    <h4>También hemos publicado:</h4>
    <b:include name='nextprev'/>
    </div>
    </b:if>

Luego buscar este codigo en tu plantilla html </head> y pegas el codigo de abajo antes de </head>

    <b:if cond='data:blog.pageType == &quot;item&quot;'>
    <script src='http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.8.2/jquery.min.js' type='text/javascript'/>
    <script>
    // <![CDATA[
    $(function() {
    $('#blog-pager-note').toggle()
    .css({
    width: '520px',
    height: '150px',
    position: 'fixed',
    padding: '1em',
    bottom: 0,
    right: 0,
    background: 'url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaLuLlR5f_W_ErPdfQH28jNETPtW0VTl9lpjbROpp-64EeB1BspZ_jN9C7eE5ox2FRALls3KbtBP80-IwCBC1dQMQydWk4_rx0xjr6YiK-jdlqNrJkatZHTYThb9DA-QVCrUWvWs12-PA/s10/negro85.png)'
    });

    $(window).scroll(function() {
    if($(this).scrollTop() > 150) {
    $('#blog-pager-note').fadeIn();
    } else {
    $('#blog-pager-note').fadeOut();
    }
    });
    });
    $(document).ready(function(){
    var newerLink = $("a.blog-pager-newer-link").attr("href");
    $("a.blog-pager-newer-link").load(newerLink+" .post-title:first", function() {
    var newerLinkTitle = $("a.blog-pager-newer-link:first").text();
    $(".blog-pager-newer-link").html("<div>Entrada anterior:</div>" + newerLinkTitle);
    });
    var olderLink = $("a.blog-pager-older-link").attr("href");
    $("a.blog-pager-older-link").load(olderLink+" .post-title:first", function() {
    var olderLinkTitle = $("a.blog-pager-older-link").text();
    $(".blog-pager-older-link").html("<div>Entrada siguiente:</div>" + olderLinkTitle);
    });
    });
    // ]]>
    </script>

    <style type='text/css'>
    <!--
    #blog-pager-newer-link {float:left;clear:both;line-height:30px;}
    #blog-pager-older-link {float:left;clear:both;line-height:30px;}
    .home-link {display:none;}
    .blog-pager-older-link, .blog-pager-newer-link {
    background-color: transparent !important;
    background-image: none !important;
    border:0 !important;
    color:#0577AB !important; /* Color de los títulos de las entradas */
    float: left;
    width: 500px;
    clear:both;
    }
    a.blog-pager-older-link:hover, a.blog-pager-newer-link:hover {
    text-decoration:none !important;
    }
    a.blog-pager-newer-link:before {
    content: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLaCrD8n7BnVYsb3E7u-0eeaBhR9Ous7wdCk-ziVLok1Z7YtX4eD9QCVu6ApYNszGWs-kKywKeNtdTTuz00SLF6Wwf7a3b8O4QbBG7avt98cCy6up3Fmgx1F_8YGmtzkQS31DhS4xUluo/s32/flecha2.png);
    float:left;
    }
    a.blog-pager-older-link:before {
    content: url(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrRk1mwvqNsQ1XKAmSXkEARRAqHXuuo6g-XOTr0SgLYLy4TG99MC3E-72lY8dh5sSCjijaJ9h4kdYcCTSItoUpMt4igHP_eAVoxI33on7eLOTOD35-qqR8B2v9_ieC4vStSCYwdfzVegs/s32/flecha1.png);
    float:left;
    }
    #blog-pager {
    width:500px;
    background-color: transparent !important;
    background-image: none !important;
    border:0 !important;
    text-align:left;
    }
    #blog-pager div {
    color:#fff; /* Color de los textos "Entrada anterior" y "Entrada siguiente" */
    font-weight:bold;
    margin-bottom: -5px;
    }
    a#blog-pager div:hover {
    text-decoration:none !important;
    color:#fff; /* Color de los textos "Entrada anterior" y "Entrada siguiente" */
    }
    #blog-pager-note {
    z-index:9;
    }
    #blog-pager-note h4 {
    margin:0;
    padding:0;
    color:#4898B9; /* Color del título del recuadro */
    font-size:16px; /* Tamaño del título del recuadro */
    }
    -->
    </style>
    </b:if>


En este codigo encontraras unas URLs en color azul, la primera es la imagen de fondo semitransparente del cuadro, las otras dos son los íconos o dibujos de las flechas de direccion sea adelante o para atras.

En color verde puedes ver dónde cambiar los colores de los textos.
El número en color rojo representa la distancia en pixelescuando se activa el gadget, esto quiere decir que el cuadro aparecerá cuando se haya bajado el scroll 150px.

Usa un valor más alto si tus entradas son largas y por lo tanto la "altura" del scroll sea mayor ajustalo a tu conveniencia y con discrecion para que se vea bien.

Nota Importante: Este gadget usa jQuery, usa solo una version de este, y si usas Scriptaculous deberás aplicar un hack, de lo contrario podría no funcionar.

Te facilita ademas cambiar el titulo donde dice  "Entrada anterior" y "Entrada siguiente" por alguna otra palabra que se acomode mejor a tu blog.o en idioma ingles como Old Post y Next post.
Read More